Quantcast
Channel: Cosechas de otoño
Viewing all articles
Browse latest Browse all 379

Legado de reyes 2: Líder, de Gema Bonnín

$
0
0
¡Hola, bellotitas! Tal y como os dije la semana pasada, la reseña de hoy era continuación de la anterior. Ahí va:


Título: Legado de reyes. Líder
Autora: Gema Bonnín
Editorial: Escarlata Ediciones
Páginas: 429
Precio: 17,90€ papel/ 3,90€ digital
Edición: Tapa blanda con solapas

Como comentaba la semana pasada, durante el mes de abril pusieron los libros de Gema Bonnín en oferta si los comprabas a través de la web de la editorial (Hacen ofertas bastante a menudo), así que, como ya tenía el primero, pedí el segundo y así aprovechaba y los leía del tirón, que es lo que he hecho. 

En el primer libro se nos presentaba a una serie de personajes (Para mi gusto demasiados para una historia como esta), una situación y dejaba la trama abierta. En este volvemos al punto donde se quedó y la historia de Carlais tiene su desenlace. Al igual que en el primero, el ritmo es trepidante y engancha mucho, es un libro muy adictivo. 
Tenemos a una Carlais enamorada de Reif, y a un rey Noriam que, junto con su padre y también rey derrocado, ahogan cada vez más al reino de Cathlan. Las detenciones (injustas) pasan a estar a la orden del día. Noriam desea ver a Carlais muerta y se valdrá de la mejor amiga de esta, Nilba, para usar el chantaje y salirse con la suya. Más adelante usará su poder para con los que ella quiere y así darle la estocada final. Entretanto, los rebeldes, los Espiga Dorada, planean invadir el castillo desde la red de túneles que recorre todo el reino, y cuya existencia Noriam desconoce, pero el tiempo corre en su contra.
Bueno, no quiero entrar en spoilers porque los detalles es mejor conocerlos de primera mano. Lo que sí diré es que me ha faltado algo, no me ha resultado tan original y fresco como el primero. Me gustan mucho las historias de princesas y más si son las que se salen del típico cliché rosa que siempre necesita ser rescatada. No me ha gustado algo que vi venir, y es que Carlais es tan buena y entregada que cede a todos los chantajes. Y el problema no es que al ceder se entrega a sí misma como persona sino que también entrega lo que su figura significa, es decir, que es la cabeza de la rebelión. Me gustaría una chica algo más valiente y menos generosa, que pensara más en sí misma, que si hay que sacrificar a un rehén, pues coñe, en eso consisten las guerras, no en ceder siempre a los caprichos del enemigo. Que una vez suceda, pase, pero que el ser princesa conlleve siempre que sea también abnegada ya la convierte en algo tonta. 
Por otro lado, otro punto que no me ha gustado es que varios personajes quedan sueltos, o más bien su historia. No diré quiénes son, pero hay algunos que no sabemos si vivieron o murieron o qué fue de ellos. Y hay uno en concreto que aparece desde el primer libro y su presencia es igual a nada, porque ni ayuda ni entorpece y ni siquiera sentí nada cuento dijeron que su cabeza estaba colgada en una pica. Me gustan los finales felices, y ojo, este libro no se puede decir que la historia de Carlais tenga un final triste, porque aunque no es todo lo feliz que pudiera ser, es un final lógico y me ha gustado, pero los otros personajes quedan "colgados". Es más, me gustaría que el amor hubiera triunfado para alguien. Especialmente para cierta pareja que se lo merecía y no lo tuvo. De hecho, es que final feliz y triunfante solo puede decirse que lo tenga la batalla. Porque los personajes... final satisfactorio sí, para algunos, y triste para otros, pero satisfactorio dista de ser feliz. 
Y al igual que en el primero, tiene muchas faltas de ortografía y gramaticales (Creo que nunca había leído tantos leísmos juntos en un mismo libro), así como errores de puntuación que se habrían podido solventar con un buen corrector, o en su defecto, con unos buenos lectores beta que se lo dijeran. 

Bellotómetro:

3/5 bellotas. Bonito, pero esperaba más. 

Viewing all articles
Browse latest Browse all 379